• La materia de ANATOMÍA COMPARADA ubicado en el QUINTO semestre del Plan de Estudios de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas ofrece una formación especialización al bachiller, consolidar una cultura que le permita comprender e incidir en su entorno de manera propositiva y fundamentada.

    La materia de ANATOMÍA COMPARADA se propone analizar la naturaleza del conocimiento, la metodología de las ciencias y la lógica del quehacer científico, con la finalidad de iniciar al bachiller en los procesos básicos de la investigación científica, tiene carácter multidisciplinario, dado que integra las experiencias de investigación por la que los alumnos han transitado durante el bachillerato y pretende, a través de su desarrollo, construir una síntesis que reafirme los conocimientos de qué , para qué, cómo y desde dónde investigar, entre otros; contrastando éstos saberes con su impacto en el contexto sociocultural.

    El enfoque disciplinario de esta materia, es instrumental por su naturaleza, en tanto que ofrece los métodos, técnicas y herramientas científicas que permiten la construcción de conocimientos básicos de la investigación a través de la praxis misma, es decir, fortaleciendo el principio de aprender a aprender en el cual el sujeto cognoscente se autorregula, a través de un proceso conciente de trabajo que le permite

    Desarrollar destrezas y habilidades respecto a la forma de trabajo operativo y/o ejecutivo que asuma, en otras palabras, aplicando de manera ortodoxa el método científico o resolviendo creativamente las situaciones y problemas que se le van presentado.

    Los contenidos de la materia a impartir se describen a partir de su esencia que se intenta, a través del análisis de aspectos diacrónicos, distinguir al conocimiento y a la investigación como un proceso en continua construcción y perfeccionamiento, a través del trabajo humano; en donde la interacción permanente entre el trabajo de campo y el aula contribuirán a comprender los diferentes contenidos temáticos, todo ello en actividades que le permiten conjuntar ala practica y el conocimiento teórico visto como un todo; nos interesa la reciprocidad entre lo abstracto y lo concreto, teoría y vida cotidiana que contribuya a la construcción de un aprendizaje analítico, critico y mas significativo que impulse ala mentes creadoras de las generaciones vigorosas, solidarias y justas que demanda la educación.

    De esta manera, el estudio sobre métodos de investigación busca conducir a los estudiantes a la producción de nuevos conocimientos de los que se deriven: explicaciones y surjan incertidumbres nuevamente, que lo lleven a un proceso de búsqueda permanente.

    PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA DE:

    ANATOMÍA COMPARADA 

    El propósito general de este curso es que el estudiante comprenda mejor la organización de los seres vivos  multicelulares, en su aspecto estructural y funcional, por otra parte, observara lo referente a la individualidad como responsable de todas las funciones y agrupamiento para la división del trabajo.

    El estudiante debe reconocer que el conocimiento de los seres vivos involucra a otras ciencias y por otra parte la anatomía como subdivisión de la biología, de su objeto de estudio.